Aquí es un poco diferente.

Ahora, en invierno, ir de pesca es ir de pesca "sur la glace", es decir, en un lago helado. Por tanto se necesita hacer un agujero en el hielo, a ser posible con un cacharro muy apañao que vi que es como un "guarrito" pero a lo basto. Una vez se tiene el agujero, hay que montar el "chiringuito".
Aquí no se utiliza la caña de pescar típica que conocemos. Supongo que habrá varias formas, pero donde yo fui, era un par de trozos de madera, unos vertical (hincado en una montañita de hielo) y otro horizontal, que va unido al de antes pero de forma móvil, de tal manera que cuando un pescado pica, se menea. A
Normalmente la gente echa el día allí, que si patinando, que si disfrutando de la naturaleza, que si comiendo en la cabaña... familias, grupos de amigos, toda combinación es posible.
Y si hay suerte, un pescado picará y, si hay suerte, será grande, y habrá suficiente para comerlo. Será la suerte del principiante, pero el día que fui, pescamos un pescado considerablemente grande, del que todos tuvimos un trozo (y cuando digo todos, me refiero a 21personas, eh?).
No hay comentarios:
Publicar un comentario